En la casa rural o apartamentos rurales Arroyoriquejo, que se encuentran en la comarca de la Vera en la sierra norte de Cáceres, damos la bienvenida a tus mascotas, ya sean perros, gatos, u otros animales de compañía.
Estamos situados en una finca de 100.000 metros cuadrados y rodeados de algunos otros millones, de bosques y terreno comunal. Aislados, a 3 km de la población más cercana, que es Cuacos de Yuste con la que linda al norte. El límite sur limita con la garganta Pedro Chate, donde hemos encontrado una zona de baño, solitaria, espectacular, naturaleza viva y pura, donde podréis participar del baño con vuestras mascotas. Aguas arriba en la garganta Pedro Chate, en la zona de baño conocida como “ El Lago “ tienen prohibida la entrada a las mascotas, con carteles, aquí y allá, que te anuncian una sanción. Y esa es la tónica general en las zonas de baño de las gargantas: “ mascotas prohibidas “
La gran mayoría de las veces han venido perros, claro acompañados de sus “ amos “. Algunas otras gatos y una vez trajeron un pájaro enjaulado y en otra ocasión incluso un hamster, ! ah ! y una tortuga también.
Mayormente son perros de pequeño tamaño, tipo lu-lú, pequinés, etc. Y otras de tamaño medio. En pocas ocasiones han venido perros considerados grandes, a los que pongo alguna restricción y en ningún caso de las razas consideradas peligrosas
Nunca he tenido problemas; si acaso alguna caca olvidada en el jardín. Los dueños de las mascotas suelen ser personas con mayor sensibilidad mayor sentido de la responsabilidad, mayor tolerancia. Claro…si no, no tendrían mascotas. Además suelen tenerlos bien educados . «La civilizacion de un pueblo se mide por la forma en que trata a sus animales «
Pongo unas condiciones de sentido común:
a) No pueden quedarse solos en el interior de los apartamentos. Un animal dejado solo en un medio extraño, sufre de estrés y le pueden dar ataques de ansiedad que le puede conducir a gemir, ladrar, destrozar muebles, arañar puertas. Pero si pueden convivir en el interior de los apartamentos con sus amigos los humanos; igualito que en sus hogares.
b) Normalmente los perros sí que pueden estar sueltos en el amplio jardín, bajo la atenta mirada de sus dueños, aunque yo hago entender a sus amigos de dos piernas, que si por cualquier razón, alguno de los inquilinos que puedan estar ocupando otro de los apartamentos, se siente incómodo, o siente algún tipo de miedo aunque sea irracional, siempre tendrá prioridad el humano.
Algún perro hiperactivo podrá dar rienda suelta a su exceso de alegría en el bancal de abajo del jardín o en la parte de llegada del camino, por detrás de las vallas y donde tienen las suficientes hectáreas de terreno donde desfogarse.
c) Las mascotas no podrán acceder en ninguna ocasión, al recinto vallado de la piscina, y mucho menos, claro, zambullirse.
d) Salvo excepciones, por ejemplo cuando no hay más apartamentos ocupados, solo se admite un perro por apartamento, aunque en este momento tengo tres en un apartamento y uno en otro. Aprovecha
Si has tenido la paciencia de leer hasta aquí, podrás visionar seguramente alguno de los videos que he preparado, te sugiero sobre todo el del jardín y el de la zona de baño.
Los apartamentos situados en la planta baja son más idóneos para las mascotas, por la proximidad del jardín.

Os espero, ! Ah ! y traed a vuestros dueños. 686 30 52 63 arroyoriquejo@gmail.com
Un saludo. Jose

De camino a la garganta con la mascota guiando.
Debe estar conectado para enviar un comentario.