La ruta se inicia en los apartamentos rurales Arroyoriquejo. Altitud 457 m.

Los primeros 600 metros transcurren a la sombra del robledal, que flanquea el camino. Es un camino natural, abierto en la mata expresamente para llegar a los apartamentos y arreglado con mimo por Jose, el propietario. Los peores trechos se salvaron con rodadas de cemento y poco a poco a golpe de azada se han ido suavizando los baches y salientes. El camino tiene unos 1500 metros de suave aunque continuada pendiente hasta llegar a la carretera. Cuando sales del robledal el camino serpentea a lo largo de otros 1000 metros por monte bajo, espacio abierto donde se aprecian las escobas, blancas y amarillas, la morada lavanda y algunas matas de robles espaciadas aquí y allá, bajo la bóveda azulada del cielo. Paisaje perpetuamente cambiante con el transcurrir de las estaciones. Desde el camino se aprecia en lo alto a la izquierda, la Ermita de la Soledad.
Al lado izquierdo de la carretera han tenido la práctica idea de hacer una cómoda y segura acera, pues la carretera es estrecha, que te conduce primero y a una distancia de 900 metros, al camping Carlos I, fuera del casco urbano y un poco más allá, ya en la vera del pueblo se encuentra la piscina municipal. A mitad de camino entre la entrada del camino y el camping se puede gozar de una vista espectacular, la falda sur de Gredos y como pequeñas manchas se aprecian el pueblo de Aldeanueva de La Vera y más en lo alto El guijo de Santa Bárbara: el pueblo de más altitud de los 17 que conforman la Comarca de La Vera.
Desde la piscina se puede optar por continuar por la carretera que conduce a la general ex-203, ( a medio camino, también hay una vista espectacular de la sierra. Justo aquí hay una casa en venta, por si quieres apreciar esta belleza todo el año ) o continuar por la calle de la piscina atravesando el pueblo hasta llegar a la misma, en ambos casos se enlaza con la ccv-913, cuyo trazo transcurre por un robledal, que nos llevará al Monasterio de Yuste, con unos 2 km de subida, continuada y más pronunciada que el camino, por una acera ancha y cómoda con algunos bancos en el camino donde descansar.
A unos 500 metros antes de llegar al Monasterio podremos visitar El Cementerio Alemán, Altitud 636 m. donde están enterrados todos los soldados alemanes caídos en guerras en suelo español y a continuación visitar el Monasterio de Yuste Altitud 720 m. ( los miércoles y jueves por la tarde, la entrada es gratuita ) y regresar a los apartamentos rurales Arroyoriquejo, a descansar de la caminata en el sombreado jardín.
Hay que tener en cuenta que el viaje de regreso es de bajada todo el tiempo. Unos 6 km de ida, de subida y 6 de regreso, de bajada. 12 en total, una diferencia de altitud de 263 metros. Se puede hacer en cualquier época del año.
Una preciosa caminata
Debe estar conectado para enviar un comentario.